Entregarán bono económico a familias afectadas por sismo en Caylloma

Subsidio es para las familias cuyas viviendas quedaron en mal estado a consecuencia del movimiento telúrico suscitado en marzo del presente año.

Las 236 familias afectadas por el sismo ocurrido en la provincia Caylloma podrán escoger entre recibir un bono económico o un módulo de vivienda, declaró la jefa del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa, Bárbara Cuadros. Esto conforme la Ley Nº 31 526 «Ley del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias».

La norma faculta al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para entregar un subsidio de 500 soles mensuales a las familias cuyas viviendas hayan colapsado debido a desastres naturales. La ayuda es hasta por un máximo de dos años y se otorgará a los damnificados que estén incluidos en la declaratoria de estado de emergencia vigente. 

Los municipios serán los encargados de elaborar y entregar la lista de los afectados al MVCS para su posterior validación en campo. Vale mencionar que el bono sólo podrá ser utilizado para el alquiler de una vivienda, mientras se identifica la solución definitiva habitacional para cada familia.

La jefa del COER Arequipa señaló que el personal del MVCS consultará a la población afectada sobre recibir el subsidio o un módulo habitacional. Cuadros añadió que la institución a la que representa acompañará en la entrega y supervisión de la ayuda en Caylloma.

Cabe recordar que el 16 de marzo del 2022 un sismo de magnitud 5.5 remeció Caylloma. Posteriormente, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó 19 movimientos telúricos más. Un primer informe de las autoridades locales consignó 120 viviendas de adobe destruidas.

Actualmente, los distritos de Cabanaconde, Ichupampa, Madrigal, Maca, Tapay, Achoma y Lari mantienen la declaratoria de emergencia según lo establecido en el Decreto Supremo N° 090-2022-PCM.

También puedes leer: Familias de Caylloma sin vivienda a 2 meses del sismo que las destruyó