Author: Dirceu Chávez

Yarabamba y La Joya: los reyes del ocultamiento de contratos menores a 8 UIT

Decenas de entidades en Arequipa no registraron contrataciones menores a 8 UIT en el SEACE, impidiendo su fiscalización. Entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, más de S/59 millones fueron contratados sin dejar rastro público. La Contraloría advirtió este patrón en al menos 40 municipalidades. Destacan en el nivel de opacidad Yarabamba y La Joya.

Cuarenta municipios en Arequipa ignoran obligaciones anticorrupción

La Contraloría General de la República detectó que 48 entidades públicas de Arequipa, entre ellas la Municipalidad Provincial de Arequipa y la Beneficencia, no han implementado sus portales de transparencia, no realizaron capacitaciones en ética y dejaron pendientes sus planes de control interno para luchar contra la corrupción.

Hackeo a la DIRIN revela vigilancia a opositores de Tía María

El hackeo a la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional también destapó la magnitud del espionaje estatal en el Valle de Tambo: más de doscientas alertas dieron cuenta de seguimientos a actividades de oposición al proyecto Tía María. La filtración confirma lo que era un secreto a voces: la protesta social fue tratada como un objetivo de seguridad interna.

Hackers revelan reglaje de inteligencia policial a periodistas

Un grupo de hackers vulneró la Dirección de Inteligencia de la PNP y expuso documentos que detallan labores de protección a favor de Dina Boluarte y expresidentes, pero también operaciones de reglaje contra periodistas, fiscales y jueces. El Congreso exige explicaciones inmediatas al Mininter.

Piden que Fiscalía investigue chats atribuidos a Johan Cano

La difusión de supuestas conversaciones de WhatsApp del Gerente General de la Región, Johan Cano, ha generado controversia y al menos tres legisladores regionales pidieron al Ministerio Público que intervenga de oficio e investige al funcionario. Cano niega todo y anuncia acciones legales.

¿ ‘Tarjetazo’ en la Municipalidad de Caylloma?

En el municipio de Caylloma se firmaron once contratos temporales en puestos de carácter permanente, de acuerdo a la Contraloría. Los nuevos empleados podrían alegar desnaturalización de contrato para quedarse con sus plazas al no haberse justificado la necesidad de la contratación, según la Contraloría.