Aprueban creación de nueva gerencia sin informe técnico

En una confusa votación se evidenció la poca expertiz de los nuevos consejeros regionales de Arequipa

En la primera sesión del nuevo Consejo Regional de Arequipa se aprobó la creación de la Gerencia Regional de Ciencia y Tecnología sin tener informe técnico ni presupuesto que la sustente.

Además, en la misma condición también se aprobó pasar la Gerencia Regional de Liquidaciones bajo la administración de la Gerencia Regional de Infraestructura.

La confusión surgió cuando el presidente del Consejo Regional, Miguel Ángel Linares Riveros, anunció la respectiva votación. Durante el debate la única objeción fue precisamente la necesidad de un informe técnico, por parte del consejero César Huamantuma. Nadie le hizo caso.

Literalmente, el presidente del Consejo Regional pidió la votación para la «creación» de la Gerencia de Ciencia y Tecnología y esta se llevó a cabo por mayoría. Ni el secretario técnico hizo la corrección respectiva ni tampoco los consejeros que votaron se dieron cuenta de la confusión. Lo correcto, de acuerdo a los especialistas consultados, era dar un plazo para la presentación del respectivo informe técnico.

También puedes leer: Adelanto de elecciones: La agenda en común de empresarios, autoridades y organizaciones arequipeñas

Sin sustento

Para este tipo de casos es necesaria una justificación que contenga un informe técnico legal e incluso la designación de una partida presupuestal; además de la respectiva modificación del Manual de Organización y Funciones que debe aprobarse por parte del Consejo Regional de Arequipa.

Cuando se le cuestionó al respecto, el presidente del consejo regional aseguró que no se violó ninguna ley; y que esta era la nueva forma de hacer las cosas de la presente gestión.

Cuando se le preguntó de si tenía la certeza de cuáles serán las competencias de la nueva gerencia, la autoridad desvió su respuesta hacia la necesidad de una dependencia que se encargue de promover la investigación científica en la región.

El planteamiento de la creación de esta nueva dependencia lo hizo el gerente general de la Región, Leonidas Zavala Lazo. El funcionario también solicitó 120 días para trabajar en una propuesta de reestructuración del Gobierno Regional.

Las razones de esa reestructuración, de acuerdo al funcionario, obedecen a la necesidad de hacer más eficiente la gestión.

Sin embargo, tampoco se hizo público un informe detallado al respecto durante la sesión.

Vale aclarar que en el marco de esta reestructuración se introducirá la creación de la nueva gerencia y que los informes que sustentan su creación serán presentados en adelante.

Aprobaron conformación de comisiones

Por otro lado, quedó también aprobada la conformación de comisiones para el periodo del 2023.