El cronograma de entrega inicio éste 16 de mayo y culminará el 12 de julio
Se otorgarán mil quinientos permisos de Setare para ofrecer taxi en Arequipa. El subgerente de Transporte Urbano y Especial de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) , Juan Carlos Callacondo, señaló que los interesados podrán realizar los trámites respectivos de forma virtual.
Lee más: Autorizarán 500 vehículos para servicio de transporte público a Chapi
El primer requisito consiste en el certificado de cumplimiento de características físicas de los vehículos dado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Para ello se requiere el peso de mil kilos; formar parte algún comité, asociación o empresa de taxi; la colocación de casquete y stickers de la empresa y la cilindrada del motor de 1250 milímetros cúbicos.
El segundo trámite consiste en la solicitud del Setare que se debe realizar en el cronograma establecido dividido por el último dígito de placa del 0 al 9, respectivamente. La entrega de los permisos se habilitó este 16 de mayo y culminará el 12 de julio.
Además, Callacondo informó que deben realizar el pago de S/ 70.26 por el trámite de Setare y S/ 30.00 por el certificado de verificación de caracterización de los vehículos. Dichos pagos podrán hacerlos en la página web de la MPA.
Lee más: Todo lo que debes de saber de las próximas elecciones internas
Informalidad
Callacondo mencionó que identificaron 2 mil vehículos que ofrecen el servicio de taxi informal. La mayoría de ellos a través de aplicaciones digitales como Uber, Indriver y Taxibeat. Estas aplicaciones, según el subgerente no pueden ser fiscalizadas debido a que en el Perú no se cuenta con una ley o normativa que permita el control. Esta tecnología fue creada en otros países y está fuera de la jurisdicción peruana.