Circula en redes sociales un video en el que se afirma que el presidente José Jerí eliminó 8 leyes que protegen a la delincuencia y la corrupción en el Perú. Sin embargo, tras revisar las autógrafas de ley y las normas promulgadas en el diario oficial El Peruano, en el periodo de gestión del mandatario, la red AmaLlulla concluye que esta versión es falsa.
El video materia de este chequeo va acompañado del siguiente mensaje destacado: “Atención: José Jerí eliminó por completo 8 leyes que protegían a delincuentes y corruptos”.
Al cierre de esta verificación, la publicación difundida en TikTok contaba con cerca de 1.7 millones de visualizaciones y más de 73 mil reacciones. Además, otras cuentas en la misma plataforma también difundieron la misma versión, con un considerable alcance.

FALSO. El presidente José Jerí no ha eliminado 8 leyes que favorecen la corrupción y la delincuencia.
Para verificar esta información, AmaLlulla tomó como referencia 13 normas y un decreto legislativo, aprobados por el actual Congreso de la República, señalados por el Colegio de Abogados de Lima (CAL) como “leyes que atentan contra la seguridad ciudadana y protegen el crimen organizado e impiden el fortalecimiento de la democracia y el Estado de Derecho en el Perú”.
También tomó en consideración 8 leyes señaladas en un informe de La República —las cuales resultan ser las mismas que las que el CAL señaló—, desarrolladas por el medio periodístico como “leyes pro crimen».
Las leyes en mención restringen la colaboración eficaz mediante el establecimiento de plazos fijos y reducidos para su culminación, eliminan la posibilidad de detención preliminar en casos que no involucren flagrancia, limitan los plazos de prescripción penal al impedir que su suspensión exceda un año, afectando la persecución de delitos complejos como la corrupción y el lavado de activos, entre otros.
Ahora bien, contrario a lo señalado en el video objeto de esta verificación, desde el inicio de la gestión del presidente José Jerí, el 10 de octubre de 2025, ninguna de estas normas ha sido derogada.
Así lo comprobó AmaLlulla al revisar el Sistema Peruano de Información Jurídica (SPIJ) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, una plataforma oficial que permite visualizar las leyes actualizadas, sus modificaciones y, para este caso, su vigencia en el sistema jurídico del país.
También se revisaron las normas legales publicadas en el Diario Oficial El Peruano, desde el inicio de la gestión del presidente Jerí, el 10 de noviembre de 2025. En total, AmaLlulla identificó que ese período se promulgaron 30 leyes; sin embargo, ninguna derogó o eliminó las leyes denominadas pro crimen.
Además, se revisaron las autógrafas de ley aprobadas por el Congreso de la República, disponibles en el portal web del Parlamento.
De aquí se obtiene que, en el mismo periodo —del 10 de octubre al 10 de noviembre de 2025— ninguna autógrafa ha hecho referencia o mención a las leyes señaladas por el CAL.
Con el fin de obtener una respuesta oficial de Presidencia, AmaLlulla contactó con Fernando Ferreyros, gestor de medios de Comunicación del Despacho Presidencial. En respuesta, Ferreyros indicó que la afirmación dada en el video es falsa.
En función a lo expuesto, AmaLlulla concluye que es falsa la versión difundida en un video de TikTok acerca de que el presidente José Jerí supuestamente eliminó 8 leyes que favorecen la corrupción y la delincuencia.
Este chequeo fue realizado por Pancarta.pe, miembro de la red AmaLlula, con la herramienta de inteligencia artificial Quispe Chequea, de OjoPúblico.