Red AmaLlulla. Es engañoso que Perú Libre no impulsó leyes de exoneración de impuestos a juegos de azar

Aunque Vladimir Cerrón afirma que Perú Libre no impulsó leyes a favor de las casas de apuestas, seis congresistas de su bancada votaron por reducir o eliminar el impuesto selectivo al consumo para juegos y apuestas a distancia. La norma fue aprobada en el Pleno, luego observada por el Ejecutivo.

Durante una entrevista televisiva desde la clandestinidad, Vladimir Cerrón, presidente del partido político Perú Libre y actualmente prófugo de la justicia, fue consultado sobre los votos realizados por los congresistas integrantes de su partido en el actual periodo legislativo. En respuesta, Cerrón señaló que su balance es positivo.

De manera expresa, Cerrón indicó: “[…] Perú Libre no ha impulsado ninguna ley que favorezca al sector transnacional, al sector de los banqueros, al sector de las concesiones abusivas que se manejan desde el Estado, a la exoneración de impuestos a los tragamonedas y otros juegos de azar”. 

Sin embargo, tras revisar los registros de votación de leyes sobre el sector, AmaLlulla concluye que esta versión es engañosa. Si bien la bancada de Perú Libre no ha presentado proyectos sobre las actividades de juegos de azar, seis de sus miembros sí votaron a favor de la aprobación de al menos una norma en ese sentido en el Pleno.

En principio, la Ley 31557 —que regula la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia—, señala que los juegos de azar son juegos “cuyo resultado no depende de la voluntad o habilidad del jugador sino de factores no predictibles”.

De acuerdo con la misma norma, los juegos a distancia son juegos de azar, pero pueden implicar componentes de habilidad y apuestas, y se desarrollan en plataformas tecnológicas a través de medios electrónicos. 

En tanto, las apuestas deportivas a distancia son juegos a distancia —y a su vez, juegos de azar— caracterizados “por su aleatoriedad, que se desarrolla en plataformas tecnológicas y en el que se apuesta sobre el resultado de un evento deportivo o sobre cualquier otro hecho o circunstancia que pueda producirse en dicho evento deportivo”.

Ahora bien, el 12 de junio de este año, el Congreso aprobó un dictamen —impulsado por la congresista Lady Camones, de Alianza Para el Progreso— que modifica la Ley 31557 y reduce los tributos que pagan las empresas dedicadas a los juegos a distancia y a las apuestas deportivas a distancia.

En detalle, el dictamen elimina el impuesto selectivo al consumo (ISC) de las casas de apuestas deportivas y juegos a distancia extranjeras. Y para el caso de empresas nacionales, reduce el 95% del ISC.

Además, elimina de modo permanente “la potestad que tiene el Poder Ejecutivo de modificar las tasas del ISC a los juegos a distancia y apuestas deportivas, al derogar rangos mínimos y máximos”. 

Contrario a lo señalado por Vladimir Cerrón, seis congresistas de Perú Libre votaron a favor de aprobar esta ley que, como se ha explicado, beneficia a empresas dedicadas al rubro de los juegos de azar. 

Los congresistas que aprobaron la medida son Waldemar Cerrón, María Agüero, Flavio Cruz, Isaac Mita, Kelly Portalatino y Segundo Montalvo. 

PERÚ LIBRE. Seis congresistas de la bancada de Perú Libre votaron a favor de reducir el impuesto selectivo al consumo a los juegos a distancia y a las apuestas deportivas a distancia.

De hecho, estos mismos parlamentarios votaron a favor de exonerar el dictamen a una segunda votación

Vale precisar que, un mes después de su aprobación, el Ejecutivo, presidido por la expresidenta Dina Boluarte, observó esta ley. En consecuencia, fue derivada, nuevamente, a la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República.

Con el fin de buscar precisiones, AmaLlulla intentó contactar a Vladimir Cerrón a través de Luis Mayhua, su abogado. En respuesta, Mayhua se limitó a indicar lo siguiente: “lamento comunicarte que sobre ese punto no podré darte ninguna información relevante”.

De la misma forma, también se intentó contactar a Cerrón a través de mensajes en sus redes sociales y por medio de los números de los personeros legales del partido Perú Libre, disponibles en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones. 

Sin embargo, al cierre de esta verificación, no hubo respuesta. 

En función a lo expuesto, es engañosa la versión de Vladimir Cerrón acerca de que la bancada Perú Libre no impulsó ninguna ley que favorece la exoneración de impuestos a los juegos de azar. En realidad, más de la mitad de integrantes de su bancada votaron a favor de una ley que reduce y/o elimina el ISC a las casas de apuestas nacionales y extranjeras respectivamente.

Este chequeo fue realizado por Radio Señal Lagunas, miembro de la red AmaLlulla, con la herramienta de inteligencia artificial Quispe Chequea, de OjoPúblico.

También puedes leer: Red AmaLlulla. Es falso que el presidente José Jerí eliminó 8 leyes «pro crimen»