El secretario general del Simag, Walter Andia, también solicitó que asignen más personal -en mesa de partes de la Ugel Sur- para recolectar los documentos
Piden a la GREA y a la Ugel Norte ampliar el plazo de la recepción de expedientes -hasta el lunes- para la reasignación docente. Según el cronograma, la primera etapa culminó el viernes 3 de junio; pero los profesores de otras provincias no llegaron a la entrega de sus documentos.
El secretario general del Sindicato Magisterial (Simag) -Walter Andia- envió un oficio a la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (Grea) solicitanto la ampliación de los plazos; sin embargo, hasta el cierre de esta edición se desconoce alguna respuesta.
También puedes leer: Denuncian que Derrama Magisterial omite entrega de estados financieros a docentes
Si bien en la Ugel Norte la atención es totalmente virtual, hay maestros que tienen dificultades para escanear todos sus documentos. Mientras que en la Ugel Sur las colas -este viernes- superaron las 200 personas en comparación de los anteriores días cuando la asistencia era menor. La atención fue desde las 8 de la mañana hasta las 4 y 30 de la tarde.
Andia explicó que el personal de la Ugel Sur no se da abasto. Por ello pidió que aumenten de 3 trabajadores en mesa de partes a 5. «El cronograma no se adecua a la realidad de los docentes, muchos de ellos son de otras provincias, tampoco tienen internet; por eso muchos optan por venir hasta la ciudad y eso es dificultoso», comentó.
En Arequipa, son 2 mil 126 plazas para 4 mil maestros que desean mudarse y dictar clases en la Ciudad Blanca.
También puedes leer: Docentes de institutos demandan mejoras laborales
Sobre la reasignación docente
La reasignación docente es un derecho que tienen los profesores para desplazarse de una plaza de origen a una plaza de destino que se encuentra vacante y presupuestada. Ello manteniendo las mismas características del cargo de origen. Las razones son por interés personal y unidad familiar.
En la convocatoria pueden participar los maestros nombrados de educación básica y técnico- productiva. También los directores y subdirectores de las instituciones educativas públicas y especialistas de educación de las Ugel y Gerencias Regionales de Educación (GRE).
Si postulan argumentando interés personal, los maestros deberán adjuntar su informe escalafonario. Teniendo al menos 3 años de nombrado y acreditar 2 años de servicios oficiales efectivos continuos o acumulativos en la última plaza de la cual es titular como nombrado o designado. Si la reasignación es por unidad familiar; además de acreditar los dos requisitos mencionados anteriormente, deben acreditar la relación de parentesco, su residencia y la del familiar directo.