La nueva junta directiva juramentará este 5 de junio y asegura que trabajará por la formalización de los terrenos
Este domingo 5 de junio, la asociación de vivienda Jardines del Colca (distrito Yura) cumplirá 11 años de aniversario pese a que el lugar es considerado zona de riesgo no mitigable. La asociación se fundó en el año 2010 por residentes cayllominos.
Son aproximadamente 10 mil socios los que ocupan un total de mil 200 hectáreas. La nueva Junta Directiva presidida por Richard Cáceres -que juramentará este 5 de junio- aseguró que buscarán formalizar los terrenos.
También puedes leer: Tres distritos en alto riesgo volcánico por su expansión cerca del Misti
“Nuestro compromiso es iniciar el proceso de formalización. Por la antigüedad que tenemos, hay algunas normas de COFOPRI (Organismo de Formalización de la Propiedad Informal) y de la municipalidad (Yura) que nos habilita y reconoce”, alegó Richard Cáceres.
El dirigente remarcó que actualmente viven en el lugar debido a que el Gobierno Regional de Arequipa inscribió los terrenos vía una medida cautelar.
Vale recordar que la Gerencia de Gestión de Riesgos de Yura, recomendó que la población -asentada desde el 2014 en dicha área- sea retirada. Consideran el lugar una zona de riesgo no mitigable.
También puedes leer: El riesgo de nacer al pie de un volcán
Además, la Contraloría tiene observaciones en la zona por la construcción de una plaza con un presupuesto de más de 4 millones de soles. El gobernador suspendido Elmer Cáceres Llica la dispuso en 2021. La entidad de control advirtió que la plaza solo beneficiaba a un 0,65 % de la población; sumado a su ubicación (zona de riesgo no mitigable). Se dice que Cáceres Llica tendría un lote en el lugar.
Al respecto, el presidente de la junta directiva de la asociación dijo que los problemas legales de la plaza no les corresponde. Ya que es competencia de quienes la hicieron.
Finalmente, el dirigente advirtió la existencia de un grupo de personas que tratan de apropiarse de los terrenos con escrituras antiguas y estarían coludidos con autoridades. “Haremos saber sobre quienes se trata una vez que realicemos nuestra asamblea general”, concluyó Richard Cáceres.