Un movimiento telúrico de 8,2 grados en escala Richter dejaría 1190 muertos y 231 mil afectados en la región Arequipa, según Defensa Civil
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) comunicó que en el marco del simulacro multipeligro unas 29 mil 711 viviendas colapsarían. Gran parte de dichos inmuebles afectados están ubicados en la provincia Arequipa (20 mil viviendas colapsadas y 163 mil inhabitables) y Caylloma (2 mil 508 viviendas colapsadas y 6 mil 591 inhabitables). También el reporte señaló que más de mil 500 kilómetros de vías quedarían destruidos. Un hipotético sismo de 8.2 grados en la escala de Richter seguido de un tsunami causaría muertes y pérdidas materiales en la región Arequipa.
Respecto a las instituciones educativas afectadas, el balance del simulacro señaló que 36 colegios colapsarían y 127 resultarían inhabitables. En torno a centros de salud, 24 se destruirían a consecuencia del sismo.
En lo que concierne a la pérdida de vidas humanas, esta sería de mil 190 muertos. Siendo las provincias más afectadas Camaná e Islay. Además, el informe general evidenció que 231 mil 937 personas resultarían damnificadas. También habrían 305 mil 679 personas afectadas y 59 mil 698 desaparecidas.
También puede leer: Prolongan estado de emergencia en Caylloma por sismos
Todas las cifras mencionadas fueron entregadas tras el simulacro nacional multipeligro que se desarrolló a las 10 horas del 31 de mayo. El simulacro tuvo tres escenarios focalizados: el palacio municipal de Hunter, la Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán y el terminal de papas ASOCOMAT. Todos ubicados en el mismo distrito.
Cabe resaltar que en el simulacro multipeligro participaron más de 390 mil estudiantes de 4 mil 874 instituciones educativas en la región.
Finalmente, las autoridades regionales destacaron la participación ciudadana de los escolares y pidieron reforzar las medidas de seguridad para estar preparados ante cualquier desastre natural.