Inflan presupuesto en expediente de saldo de obra de autopista Arequipa – La Joya

La Contraloría detectó una sobrestimación de más de 2,6 millones de soles en el presupuesto para reactivar la autopista Arequipa–La Joya. El Gobierno Regional incluyó en el expediente partidas ya ejecutadas, lo que podría generar pagos duplicados y un perjuicio económico al Estado.
xr:d:DAFb_dqGik8:829,j:8149678731458063807,t:24011200

El Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Arequipa identificó una posible sobrestimación de 2 millones 653 mil 429 soles y fracción en el presupuesto elaborado para reactivar la obra “Construcción de la vía regional Arequipa–La Joya, componente 1: Puente y Accesos”. El informe advierte que el análisis de costo–beneficio presentado por el Gobierno Regional no habría descontado del presupuesto las partidas ya culminadas o eliminadas previamente.

Según la Contraloría, al no haberse eliminado esos costos, el cálculo final del presupuesto para reactivar la vía estaría inflado. Esto podría implicar un pago duplicado por trabajos ya ejecutados y un posible perjuicio económico para el Estado.

En una obra pública, una partida es cada una de las tareas o actividades que forman parte del presupuesto total. Por ejemplo: la construcción de un muro, el pavimentado de una vía o la instalación de una barrera de seguridad. Cada partida tiene un costo asignado. Por ello, cuando se elabora un expediente de saldo de obra, se debe evaluar cuáles son los componentes culminados y cuáles los faltantes. En ese contexto, los trabajos concluidos no debían incluirse en el expediente.

Componente Puente: se incluyeron costos de obras ya terminadas

En el componente Puente, el órgano de control verificó que el análisis económico consideró como pendientes trabajos que ya estaban concluidos; por ejemplo, la colocación de acero corrugado para los pilares y la instalación de barreras de concreto tipo New Jersey.

Estas labores fueron valorizadas en informes anteriores —la última en marzo de 2024— y, además, algunas ya habían sido deducidas formalmente mediante resoluciones emitidas ese mismo año. Sin embargo, el Gobierno Regional las volvió a incluir en el cálculo del saldo de obra.

El monto observado en este componente asciende a 420 mil 772,34 soles y fracción, correspondiente a partidas que ya no deberían formar parte del presupuesto porque fueron verificadas como concluidas durante la inspección realizada el 24 de septiembre de 2025.

Componente Accesos: partidas repetidas y obras finalizadas

En el componente Accesos, la Contraloría halló una situación similar. Se detectó que el análisis económico mantenía como pendientes varias partidas, entre ellas las de movimiento de tierras, transporte de materiales, construcción de muros de contención y pavimentado de accesos, pese a que estos trabajos ya habían sido culminados en campo.

Durante la inspección, los auditores comprobaron que los accesos contaban con pavimento, cunetas para el drenaje y muros terminados. No obstante, esos mismos rubros seguían figurando como parte del saldo de obra.

En este caso, el monto asociado a partidas repetidas o concluidas fue de 2 232 657,64 soles, lo que, sumado al componente Puente, da un total de 2 653 429,98 soles de sobrestimación.

También te puede interesar: Ordenan investigación preliminar por carretera Jachaña-Cayarani