Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El Corso de la Amistad: crónica del nuevo fracaso de Candia

Insistencias no fueron suficientes, el Corso de la Amistad fue cancelado por tercer año consecutivo

Los «hijos del volcán» se quedan sin el famoso Corso de la Amistad por tercer año consecutivo. El aniversario de Arequipa se celebrará sutilmente. El 3 de agosto del 2022 la Municipalidad Provincial de Arequipa -organizadora del evento- anunció la suspensión del mismo, debido al alza de contagios por la covid-19 y por la «defensa de la salud de la población».

Mediante un comunicado, la comuna apoyó su decisión con la prórroga del Estado de Emergencia Nacional por la covid-19. En la normativa se establece la suspensión de desfiles, fiestas patronales y actividades que impliquen aglomeración de personas que pongan en riesgo la salud pública.

El panorama aún no es claro. El Corso de la Amistad era el evento más añorado por los arequipeños y ya no está en pie; sin embargo, existe la posibilidad de que la fecha de ejecución se aplace. Esto último puede recaer en lo absurdo, en vista de que el 15 de agosto es el único de día de aniversario de Arequipa.

Idas y vueltas con falsas expectativas

Desde el 2020, la tierra de lonccos, characatos, migrantes, extranjeros y ciudadanos del mundo se privó del espectáculo debido a la pandemia de covid-19. Sin duda, uno de los golpes más duros que sufrió Arequipa.

Omar Candia tuvo la mala suerte de solo ser parte de un corso -como alcalde-. Su insistencia en la realización y la minimización de la cuarta ola por covid-19, develó sus ansias de que la fiesta mistiana sea la cereza del pastel de su mandato edil.

El 2022, el Comité de Festejos por el Aniversario de Arequipa especulaba y proponía al estadio de la Unsa como lugar de celebración del corso. Entonces, al no tener esencia de la festividad, pasaría a llamarse «Día de la Arequipeñidad». La propuesta era tentadora y similar al Concurso de Danzas Autóctonas por la Festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno.

También puedes leer: Corso será reemplazado por el “Día de la arequipeñidad”

El coordinador general de la Comisión de Festejos, Nilo Cruz Cuentas, incluso comunicó que no se permitiría la venta de alimentos y bebidas al interior del complejo deportivo. Además, que instalarían puestos de vacunación y controlarían rigurosamente los protocolos sanitarios.

Todo ello se desarticuló debido a los altos costos que implicaba la producción del «Dia de la Arequipeñidad». Por ejemplo, solo el alquiler del cobertor de césped valía 60 mil soles. La comuna provincial no cobraría entradas o inscripciones, por lo que no hubiera sido rentable. Cuentas -junto a su equipo- declinó la propuesta por el riesgo de contagios masivos de covid-19.

De regreso a la idea original

Tras el descarte del corso en el estadio de la Unsa, regresaron a la idea original de hacerlo realidad en las calles de Arequipa, pero con modificaciones al recorrido. El 15 de junio, Cruz argumentó que la reformulación de la fiesta fue en salvaguarda de la salud comunitaria.

Por su parte, las autoridades de la salud recomendaron expandir la ruta del evento. Este iniciaría en el parque Umachiri y continuaría hasta el estadio Melgar. La modificación incrementaría al recorrido un kilómetro más a lo acostumbrado.

Posteriormente, se propuso que el corso inicie en el óvalo de la avenida Mariscal Castilla.

Recorrido del Corso de la Amistad en el 2016

Pese a que los titulares de las carteras de Turismo y de la comuna provincial de Arequipa insistían con la ejecución del corso; las autoridades del sector salud lo desaconsejaban. Todo era incertidumbre, empero los encargados de la organización planteaban la instalación de puestos de vacunación a lo largo del recorrido.

El prefecto de Arequipa, Yeremi Torres, indicaba que el otorgamiento de garantías para el pasacalle no sería viable y que probablemente no daría su visto bueno.

Inicio del fin

Los contagios aumentaban y la cancelación del Corso de la Amistad asomaba. A nivel nacional, el Ministerio de Salud ya había anunciado la cuarta ola. A nivel regional, se esperaba el anuncio de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) y los contagios por covid-19 aumentaban en la región.

Omar Candia declaraba que si los contagios aumentaban, la decisión de cancelación o postergación se daría si los hospitales colapsan exponencialmente.

El 12 de julio fue el anuncio oficial de todo el Plan de Festejos. Entre los eventos programados, el coordinador general encargado de la planificación confirmó el Corso de la Amistad para el 15 de agosto. Todo tal y como se previó.

Los comerciantes de asientos de la avenida Independencia ya separaban los espacios que arrendarían. Los restaurantes, hoteles y agencias de viaje tuvieron la esperanza de incrementar sus ventas por los turistas y los arequipeños.

La avenida Independencia en pleno aniversario de Arequipa. Foto: Caja Arequipa

La Geresa rechazaba las celebraciones multitudinarias que generen aglomeración de personas. Los contagios seguían en aumento. Aún no anunciaban la cuarta ola de covid-19 en Arequipa. En lo tenue de sus advertencias, afloraban los casos positivos de coronavirus. Seis días después, el 18 de julio, la entidad sanitaria anunció que la región atravesaba la cuarta ola.

Candia y Cruz transmitían tranquilidad y esperarían hasta que los hospitales colapsen para tomar la decisión de cancelar el corso. Pese al incremento de contagios, la Comisión de Festejos recibía inscripciones de las comparsas del pasacalle mistiano.

Todo para nada

Acabando con las especulaciones, la Municipalidad Provincial de Arequipa anunció la cancelación del evento el 3 de agosto a las 5 y media de la tarde. La decisión se apoyaba en el decreto supremo 016-2022 y su prórroga hasta el 28 de agosto del 2022. Candia reflexionó que si el Corso de la Amistad se realizaba, representaría: un peligro y un paso para que los hospitales colapsen.

Todo quedó en nada. Por tercer año consecutivo, el corso arequipeño queda suspendido hasta nuevo aviso. La sesión solemne será su -desanimado- reemplazo. Candia se despide sin fiesta en su último año de gestión, pese a que insistió impetuosamente.

Comunicado de suspensión del Corso de la Amistad

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *