Beca Pancarta 2025

La Beca Pancarta 2025 es una iniciativa del medio de comunicación e investigación Pancarta.pe, orientada a fomentar el periodismo de investigación local e independiente en la región Arequipa. En esta edición, la convocatoria se centra en la temática ambiental, con especial énfasis en reportajes que aborden conflictos socioambientales, acceso a recursos naturales, cambio climático, contaminación, o el impacto ambiental de las actividades extractivas.

El proyecto busca apoyar la producción de un reportaje de investigación a través de un incentivo económico y acompañamiento editorial especializado. La beca contempla un aporte de S/ 500 destinados al desarrollo del reportaje ganador, así como su publicación y difusión en el portal y redes sociales de Pancarta.pe, bajo autoría del propio periodista.

Objetivo general

Incentivar el periodismo de investigación en temas ambientales a través de la entrega de una beca periodística dirigida a periodistas y estudiantes comprometidos con la labor informativa crítica y social.

Objetivos específicos
  • Convocar a periodistas y estudiantes de periodismo de Arequipa para presentar propuestas de reportajes vinculados a temas ambientales.
  • Brindar acompañamiento editorial y metodológico al proyecto ganador.
  • Publicar el reportaje final en Pancarta.pe y sus plataformas digitales.
Requisitos de postulación

Podrán postular:
  • Periodistas locales en ejercicio o estudiantes de periodismo de Arequipa que cuenten con una propuesta de reportaje original e inédita centrada en temas ambientales (agua, minería, residuos, cambio climático, biodiversidad, etc.).
  • Disposición para trabajar bajo acompañamiento editorial y respetar los plazos establecidos.
Cronograma
  • Lanzamiento: 10 de noviembre de 2025.
  • Cierre de inscripciones: 25 de noviembre de 2025.
  • Cierre de evaluación: 5 de diciembre.
  • Anuncio de Resultados: 8 de diciembre.
Criterios de evaluación

Las propuestas serán evaluadas considerando:
  • Relevancia y pertinencia del tema (impacto ambiental y social).
  • Claridad en planeación (Originalidad y enfoque de investigación).
  • Viabilidad del proyecto (factibilidad para realizarlo).
Acompañamiento editorial

El periodista ganador contará con el acompañamiento de Pancarta.pe durante el periodo de desarrollo del reportaje.

El proceso incluirá:
  • Reuniones de seguimiento.
  • Verificación de datos y contraste de fuentes.
  • Revisión y corrección de estilo.
  • Publicación del reportaje periodístico en Pancarta.pe.
Difusión y resultados

La propuesta ganadora se dará a conocer principalmente en la comunidad de WhatsApp de Pancarta.pe, así como sus redes sociales y página web. 

Beneficios
  • Entrega de constancia o reconocimiento al ganador de la Beca Pancarta 2025. 
  • Publicación y difusión de reportaje.
  • Entrega de bono de 500 soles para ganador de la Beca Pancarta 2025.
Consideraciones finales

Pancarta.pe se reserva el derecho de realizar ajustes de edición y estilo para la publicación final respetando la visión y el enfoque del periodista ganador.

El contenido producido será de libre acceso en la plataforma del medio, manteniendo siempre la autoría del periodista.

Si el ganador es un periodista que labora en un medio de comunicación local también se facilitará la publicación en sus respectivas plataformas, siempre citando que el trabajo es producto de la Beca Pancarta 2025.

La propuesta no debe haber recibido financiamiento previo.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las presentes bases. Cualquier situación no contemplada será resuelta por el equipo organizador de Pancarta.pe. Consultas y comunicaciones pueden dirigirse al correo: pancarta.pe@gmail.com

Para realizar la inscripción el participante deberá completar un formulario (disponible aquí), donde detallará su información personal y la propuesta del reportaje.